Ese entrecomillado es uno de los pocos comentarios educados, precisos y con buena ortografía remitido en el 2008 a la sección deportiva de la página electrónica de La Opinión, firmado por Marcelo Julián, y resume la pasión, la ansiedad y la esperanza que navegan por el corazón, el alma y la sangre de jugadores, cuerpo técnico y afición del Cúcuta Deportivo.
Ese aliento es para el partido de hoy, a
las 8:40 de la noche, por el Grupo 6 de la Copa Libertadores de América
ante San José de Oruro (Bolivia).
Seguro. ‘Después de la tempestad llegará la calma’. Ha sido una constante en la historia humana.
Ayer, en la pequeña cancha del Sena, en el barrio Pescadero, el equipo
rojinegro, el indio guerrero motilón (semifinalista en el 2007),
trabajó -vaya pues qué esencia y convicción humana- dos horas y media
para esculpir con puño propio, ante el forastero boliviano, la
escultura real de esa bella frase. Para salirse del camino del mal y
reanimar el espíritu malherido de todo un pueblo.
Acompañados, como siempre en los entrenamientos, por un número alto de
aficionados, que esta vez sumaron un poco más de un centenar pegados
contra la malla del escenario local, los motilones se movieron bajo una
matutina temperatura inclemente y sofocante, y con una directriz básica
en el fútbol, víspera a cualquier encuentro, el fortalecimiento del
trabajo técnico-táctico y del grupo titular; y que al final dejó dos
dudas para afrontar el clave compromiso.
El profesor
Pedro Sarmiento, director técnico, lo ratificó. “Claro, es esa la
esencia. La aplicamos. Trabajo táctico-ofensivo, en el que la tenencia
del balón y el orden son lo principal; tratar de finalizar”.
Después, dijo, se fue aumentando progresivamente, para sentir la
presión de los 10 rivales “apretándonos desde todo punto de vista.
Trabajamos la fortaleza de un toque o dos, porque van a apretar, y el
equipo tiene que acostumbrarse a jugar rápido”.
Sarmiento, cabeza visible de este grupo que en el fortín ‘militar’ no
gana hace siete fechas (31 de octubre de 2007), desplegó en el reducido
terreno de juego, vestido de gris con negro para cumplir esa función,
el que será el equipo titular, con un esquema diferente al que afrontó
el primer partido de Copa (4-5-1), el 13 de febrero (0-0) ante Santos
F.C. Como rivales puso a los que serán los suplentes.
Con el arquero motilón Leandro Castellanos en el arco titular, el
profesor Sarmiento dispuso un 4-3-1-2 como estrategia para conquistar
el triunfo, que en el torneo local se dio aquí ese día de brujas ante
Real Cartagena (1-0) y que en la Libertadores fue en esa histórica
semifinal ante Boca Júniors (3-1).
No solo sorprendió el
bloque estratégico sino también la aparición en el plano inicialista
del argentino-paraguayo José Alberto Amarilla Ayala, en lugar del
juvenil volante de ida y vuelta James Castro.
El
extranjero, que cumplió el mismo trabajo del colombiano (función mixta,
defender y atacar), hizo línea de tres en la zona de volantes de
marca, junto con Charles Castro por el centro y Nelson ‘El Rolo’ Flórez
por derecha.
Aunque en el frente de ataque, por obligación
del esquema, causó sorpresa la titular como puntero izquierdo de
Eudalio Arriaga. De acuerdo con lo visto, será el acompañante del
boliviano Diego Cabrera, precisamente quien marcó el gol del triunfo el
31 de octubre, desde el punto penal. Serán surtidos de balón por el
volante creativo y ‘cerebro’ del equipo Macnelly Torres.
La parte de atrás, sin embargo, no causó sorpresa sino preocupación en
los costados laterales. En materia médica, claro está. Por izquierda,
el marcador Elvis González se resintió de la contractura de los
aductores del muslo derecho, que padece desde la semana pasada y por la
que fue baja ante La Equidad.
El médico Ómar Páez dio
un parte desalentador. “Hoy, con el trabajo largo, ha presentado
fatiga y vemos que no está para 90 minutos. Preferimos conservarlo y no
arriesgarlo”. Pero ¿está totalmente descartado?. “Sí. Es eso lo que
tenemos, cuando está a punto de terminar el entrenamiento”. Fue
relevado por Freddy Arizala, que sería el probable remplazo.
Al igual, el marcador derecho Elvis Rivas también padeció hoy “un
problemita... Tiene una molestia en un pie, en un tobillo”, precisó el
médico Páez. Su puesto lo ocupó el defensa y volante de marca Bráyner
García. Los dos centrales fueron los de siempre, Pedro Portocarrero y
Flavio Córdoba.
Ante la situación, el profesor Sarmiento
precisó que, de todas maneras, con las dos emergencias de posición, los
remplazos los considera dentro de los criterios. “Al equipo tengo que
tratar de mantenerlo lo más compacto en cuanto a la alineación. Y ellos
cumplen con lo que necesito. Además, esto es un equipo, y las
alternativas están preparadas aquí para asumir esas funciones”.
La nómina titular, sin embargo, la dará a conocer hoy.
No pierden la fe
La
irregular campaña del Cúcuta Deportivo en el torneo Apertura del fútbol
profesional colombiano 2008 no les ha mermado el entusiasmo a los
aficionados para el duelo de esta noche frente al San José de Oruro,
por la Copa Libertadores, Grupo 6.
El elenco motilón no gana en el
reducto del General Santander desde el 31 de octubre de 2007, cuando
venció (1-0) a Real Cartagena.
En el torneo continental de
2007, la última victoria fue el 31 de mayo. Esa noche venció (3-1) al
Boca Juniors (Argentina) en el compromiso de ida de la ronda semifinal.
Los
seguidores consideran que la racha de resultados adversos se debe
romper, porque el rival no tiene mejor nómina que el equipo fronterizo.
Perder no está en los planes de nadie y el empate es la peor alternativa.
Tags: SAN JOSE CUCUTA