BLOG del mejor club de Bolivia: SAN JOSE DE ORURO. Foros, libro de visitas, wallpapers, flash, canciones,tabla posiciones y Fixture Apertura Clausura 2007 Bolivia, vIDEOS, JUGADORES de Futbol la hinchada mas grande de Bolivia
A partir del punto ganado anoche en
Colombia frente al Cúcuta Deportivo (0-0), San José puede empezar a
construir su sueño de clasificarse a la tercera fase de la Copa
Libertadores por primera vez en su historia. Para hacerlo realidad,
dependerá de que se haga fuerte en Oruro y no deje escapar ninguna
unidad de las nueve que estarán en juego en el “Jesús Bermúdez”.
En los papeles previos estaba claro que ésta era la ocasión
para sumar afuera, por ser el Cúcuta un rival de menos fuste que los
otros de la serie, y el “Santo”, con gran esfuerzo y también con
bastante fortuna, no la dejó pasar.
El orureño repitió la pose defensiva que dos semanas atrás,
frente al Chivas mexicano, no le había surtido efecto; en cambio,
anoche sí. Puso mucha gente de mitad de cancha para atrás y fueron
menos, con respecto a la vez anterior, los sustos que Vaca y compañía
sufrieron.
Como era de esperarse, el Cúcuta —con el boliviano Diego
Cabrera en el frente de ataque— salió casi con desesperación a buscar
el arco de enfrente, a conseguir de una vez por todas un buen resultado
que le ayudara a romper la mala racha que le persigue en lo que va del
año (está último en el torneo colombiano), pero, o se encontró con un
frontón boliviano muy bien distribuido tácticamente, o le faltó fortuna
en la puntada final, sobre todo en la segunda parte, cuando falló
increíbles opciones de las que dispuso.
San José tuvo más o menos controlado el primer periodo. Fue
poco lo que le llegó Cúcuta en ese lapso. El primer ataque para tomarlo
como tal llegó a los 25 minutos, en parte por error defensivo del
orureño, que Amarilla, con arquero fuera de su marco, definió desviado.
Vaca frustró con una buena tapada, a los 36’, la mejor jugada
colectiva del colombiano, y cuando se jugaba el primer minuto de
adición, Castro pifió —el mal estado del campo de juego por la lluvia
influyó— lo que pudo haber sido el gol de la apertura.
Un tiro libre de Peña, que exigió al golero Castellanos, abrió
la segunda mitad (2&rsquo. Pero a vuelta de hoja, Torres remató demasiado
alto de buena posición, haciendo que otra vez la visita se salvara.
Darwin hizo peligrar de nuevo el arco del Cúcuta a los 14
minutos, entró en el área y le pegó al esférico de derecha, pero ahí
estaba el arquero para responder bien.
Dos minutos después empezaron las cosas increíbles que a veces
suelen darse en un partido. El colombiano falló consecutivas
situaciones de gol (en los pies de Urbano, de Cabrera y de Castro,
sobre todo), que a la postre las iba a pagar caro.
La más clara opción fue aquella de los 33 minutos, cuando
Urbano se metió en el área por la derecha, mandó un centro dejando al
arquero Vaca muy mal parado y Vargas definió de primera, pero el balón
pegó en el travesaño y se marchó del terreno de juego.
No había dónde perderse. Al Cúcuta se le había cerrado el arco y a San José su “Santo” no lo había abandonado.
La desesperación del colombiano se evidenció aún más en el
final, cuando dos de sus jugadores se hicieron expulsar, aunque esa
inferioridad no significó nada para un San José que prefirió no correr
riesgos y asegurarse el punto que tanto le constó encontrar en esta
salida.
San José mereció traerse esa unidad por creer —y esforzarse en
ello— que su aplicación defensiva era el camino correcto. Antes no le
surtió, anoche sí. Que se olvidó en gran medida de atacar —tuvo una que
otra opción—, es cierto, como lo es también el que el Cúcuta haya
dominado y merecido ganar. Pero ya se sabe que no es con merecimientos
que se vence, sino con goles. Esta vez, fue a un boliviano al que le
tocó sonreír.
Otra mirada
SEGUNDO PUNTO AFUERA
San José sólo había logrado antes un empate como visitante en
la Copa Libertadores. Fue hace 16 años, el recordado 1-1 con el Sao
Paulo brasileño. La unidad obtenida anoche en Colombia, ante el Cúcuta,
es su segunda y quizás ésta sea de oro. Dependerá de lo que el “Santo”
haga en condición de local.
UNA HORA DE ADELANTO
El partido arrancó a las 21.40 (hora boliviana), una hora antes
respecto del horario que originalmente había fijado la Confederación
Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Desde Colombia se informó que al
haber disponibilidad de señal satelital y al no cruzarse con ningún
otro encuentro de la Copa, se optó por el cambio.
UNA EXAGERACIÓN
Minuto 36. Vaca tuvo una lucida intervención ahogando el grito
de gol de los colombianos. En la acción, Cabrera hizo un último
esfuerzo por llegar al balón y convertir, pero no tocó al golero de San
José. Éste, sin embargo, actuó como si un tren le hubiera pasado por
las piernas.
LLUVIA
Gran parte del partido se jugó bajo una persistente lluvia. Por
el campo mojado fueron constantes los resbalones de los jugadores de
ambos equipos.
Como consecuencia del mal estado del terreno, el colombiano
Milton Flores sufrió una lesión cuando nadie lo marcaba y tuvo que ser
reemplazado en el minuto 8.
DOS EXPULSADOS
El equipo local terminó con nueve hombres por las expulsiones de Charles Castro y José Amarilla.
Las frases
A momentos los dejamos tener la pelota, perdimos la marca, fue
cuando más nos complicaron y nos crearon opciones de gol, que
felizmente no entraron. La desesperación nos invadió y no le pudimos
sacar provecho a la diferencia numérica sobre el final, pero el punto
que conseguimos es importante”
Darwin Peña
Jugador de San José
Tenemos que ponderar la actitud y las ganas de todos los
muchachos, que jugaron convencidos de que se podía. A momentos nos
superaron, pero lo importante es que se consiguió un punto, que nos
mantiene en carrera y nos da la chance de soñar con la clasificación”
Marcos Ferrufino
DT de San José
Sin figura
La mención de honor se la ganó Darwin Peña. Fue una especie de
apagafuego en San José, el que puso la pausa para que no fuera tan
evidente la propagación de cargas del Cúcuta. En esa línea, la del
esfuerzo por mantener el cero, estuvieron varios jugadores “santos”,
empezando por el arquero Vaca.
EL JUEZ
Bien
Terminado el partido, los colombianos le echaron la culpa al
venezolano de haberles “jodido”. En realidad, ese reclamo fue sobre
todo por supuestas faltas penales que —vistas con ayuda de la imagen
televisiva— no existieron. En ésas y en muchas
acciones más, Juan Soto estuvo acertado.
Síntesis
Cúcuta 0
Leandro Castellanos
Braynner García
Pedro Portocarrero
Flavio Córdova
Freddy Arizala
(1’ST Matías Urbano)
Macnelly Torres
Milton Flores
(8’PT James Castro)
Charles Castro José Alberto Amarilla
Eudalio Arriaga
(18’ST Leandro Vargas)
Diego Cabrera
DT: Pedro Sarmiento
San José 0
Daniel Vaca
Enrique Parada
Carlos De Castro
Luis Palacios
Carlos Alvarenga
Gerson García
Sandro Coelho
(10’ST Limbert Pizarro)
Rolando Ribera
Alex Da Rosa
(12’ST Mauricio Saucedo)
Darwin Peña
Iván Cerutti
(27’ST Martín Palavicini)
DT: Marcos Ferrufino
Sin goles
Estadio: General Santander
Recaudación: No se dio a conocer
Público: Unas 12 mil personas
Árbitro: Juan Soto (VEN)
Asistentes: Giovanni Perluzzo y Plácido Chuello (VEN)
Expulsados: Charles Castro (CD), 41’ST; y José Amarilla (CD) 43’ST.