|
 |
El argentino Matías Urbano (der.) celebró sus tres goles con sus peculiares y espasmódicos espaldarazos desde el suelo.
|
|
Teniendo
todo de su lado, incluso un partido accesible por cómo fue su
desarrollo, San José cayó ayer ante un muy efectivo Cúcuta Deportivo
colombiano (2-4) y echó por la borda la chance de clasificarse a
octavos de final, siguiendo la senda de la mala racha que persigue
desde hace años a nuestros equipos, incapaces de pasar de ronda en el
actual sistema de la Copa Libertadores de América.
El visitante le dio una verdadera lección de contundencia al
orureño, y utilizó el contragolpe para clasificarse por anticipado a
los octavos de final, borrando a la vez todas las aspiraciones
—sustentadas sólo con la victoria— que tenía el conjunto boliviano para
seguir en carrera.
Cúcuta generó unas seis opciones de gol durante todo el
partido, generalmente de contraataque, y de ellas metió cuatro; San
José, en cambio, no sólo dominó de principio a fin, sino que se cansó
de ir al área contraria innumerables veces, pero le faltó embocar, y a
la larga eso fue determinante.
El “Santo” se hizo dueño de la pelota desde el comienzo, su
rival no sólo lo dejó jugar con libertad, sino que le regaló buena
parte del terreno; sin embargo, se atrincheró bien atrás y en los
lugares estratégicos fue una barrera infranqueable que además contó con
la seguridad del arquero Castellanos.
Cúcuta utilizó un inteligente planteo; no tuvo que hacer
grandes esfuerzos físicos, sino los necesarios, y bien refugiado atrás,
su arma fundamental para hacer daño fue la salida rápida, que manejó a
la perfección para llevarse las tres unidades, sacándole además el jugo
a las licencias que, de mitad de cancha para atrás, dio San José.
El local mostró de cuánta ambición estaba hecho desde el
arranque: primero fue Coelho y después Cerutti quienes intentaron y
estuvieron cerca de anotar, pero fallaron en la puntería. Por el lado
de la visita, Amarilla aplicó el primer susto a Vaca cuando lo encaró
con gran chance, pero el golero “santo” estuvo atento para rechazar el
esférico.
Desde entonces el volumen de juego y la cantidad de opciones
que tuvo el cuadro local fueron impresionantes, como incomprensible que
no hubiera podido abrir la cuenta. Lo intentó de todas formas, hizo
merecimientos, pero no consiguió embocar.
El verdugo de San José empezó a aparecer pasada la media hora.
El centrodelantero Urbano, primero, colocó el esférico apenas alto ante
la salida de Vaca, y tres minutos después (35&rsquo tuvo otra opción que no
desaprovechó con un remate de derecha que se desvió ligeramente en la
pierna de Alvarenga y dejó sin chance al golero.
La “magia” en los pies de Torres salió seguidamente a flote
con un gran pase a Urbano a los 39", y el goleador volvió a sacarle el
jugo, sorteando la salida de Vaca y definiendo con precisión.
En un abrir y cerrar de ojos San José se vio dos goles por
debajo sin entender qué fue lo que había ocurrido, aunque no desmayó y
siguió atacando, de manera que por fin el arco contrario se le abrió y
Cerutti marcó el primer descuento en el primer minuto de adición.
Apenas comenzado el segundo periodo, Peña gestó una jugada que
era más de medio gol, pero su centro fue interceptado por un zaguero.
De haberse convertido el tanto, tal vez la historia hubiera sido
diferente.
Lo que San José no cambió fue su adormecimiento defensivo —de
larga data porque en los últimos tres partidos recibió nada menos que
15 goles—, y a los 8 minutos Cúcuta nuevamente golpeó, con otro
contragolpe que Torres definió pegándole al esférico de zurda y
mandándolo lejos de Vaca.
Lo que a San José hay que reconocerle es su lucha por cambiar
la historia y su incesante tarea ofensiva, que derivó a los 33 minutos
en otro descuento, merced a un cabezazo de Parada a centro de Peña; sin
embargo, tras sacar el esférico desde el centro, Urbano volvió a
golpear (34") y esta vez definitivamente, ahora sí mandando a la lona
todas las ilusiones del cuadro boliviano.
Otra mirada
CUIDADO
Al final del partido muchos hinchas exaltados encendieron
papeles en las graderías, lanzaron petardos y botellas de plástico
sobre el campo de juego, buscando la humanidad del trío arbitral, que
tuvo que salir protegido con los escudos de la Policía. El árbitro
Ricardo Grance anotó en la planilla que hubo hostigamiento por parte de
la afición.
QUINCE GOLES
Ésa es la cantidad de tantos que San José recibió en sus
últimos tres partidos oficiales, a un promedio de cinco por cotejo, una
cifra que es para preocuparse, según reconoció el técnico Marcos
Ferrufino. El Santos le hizo en Brasil siete (7-0); The Strongest
cuatro (4-4) y ayer Cúcuta otros cuatro (2-4), ambos en Oruro.
QUE SE VAYA
La hinchada de San José se enojó y pidió a gritos la salida de
Marcos Ferrufino de la dirección técnica. El entrenador se mostró
tranquilo y no respondió a la afición. En declaraciones al periodismo
se lamentó: “Así es la reacción de la gente, el año pasado salí campeón
con 14 jugadores; ahora, con 16, quieren que sea campeón de la
Libertadores. Estas limitaciones vienen de antes”.
RECLAMO
Suele suceder que cuando los resultados no se dan aparece
cierto tipo de versiones, como la manifestada ayer por varios jugadores
de San José, en sentido de que hay cosas que no están bien en el club.
Se quejaron incluso de que el cuerpo médico no tiene medicamentos para
tratar molestias físicas.
El dato
Un gran visitante
El Cúcuta Deportivo es el primer clasificado del grupo 6 a los
octavos de final de la Copa, y no deja de ser una sorpresa, pues en
determinado momento de la competición parecía que era el que menos
chance tenía. El cuadro colombiano tuvo unas muy pobres actuaciones
como local (empató con Santos y San José , pero se rehizo como
visitante y en esa condición obtuvo seis unidades, que lo catapultaron
de manera anticipada a la siguiente ronda.
Las frases
Siento mucha pena por lo que nos ha sucedido. La verdad es que
al frente estuvo un rival muy superior, que aprovechó bien las opciones
que tuvo”
Marcos Ferrufino
DT de San José
Cúcuta hizo un muy buen trabajo. Los puntos se los juega en
cada partido, sumamos once y ahora estamos viendo de arriba el grupo”
Pedro Sarmiento
DT de Cúcuta Deportivo
El Árbitro
BIEN
No hay nada perfecto, aunque el arbitraje del paraguayo Ricardo
Grance estuvo camino a serlo, por lo general bien complementado por sus
asistentes. La precisión en sus cobros —incluido un gol bien anulado—
le acompañó durante todo el cotejo.
La figura
Macnelly torres
Matías Urbano se hizo un festín y bien pudo ser elegido el
mejor del partido, pero gran parte de ese su éxito se lo debe a
Macnelly Torres, un colocador magistral de pelotas, de cuyos pies
partieron las jugadas más imposibles para los defensores “santos”. Creó
de gran manera y también anotó.
Síntesis
San José 2
Daniel Vaca
Enrique Parada
René Oliva
(1’ST Fernando Batiste)
Carlos de Castro
Carlos Alvarenga
Gerson García
(38’PT Darwin Peña)
Rolando Rivera
Sandro Coelho
Alex da Rosa
Martín Palavicini
(23’ST Mauricio Saucedo)
David Cerutti
DT: Marcos Ferrufino
Cúcuta Dep. 4
Leandro Castellanos
Brayner García
Flavio Córdoba
Pedro Portocarrero
Elvis González
Charles Castro
James Castro
(30’ST Lin Henry)
José Amarilla
(43’ST Rodolfo Peñaloza)
Macnelly Torres
William Zapata
Matías Urbano
(39’ST Leandro Vargas)
DT: Pedro Sarmiento
Goles Min. Autor
0-1 35’PT Urbano (DC)
0-2 39’PT Urbano (DC)
1-2 46’PT Cerutti (SJ)
1-3 8’ST Torres (CD)
2-3 33’ST Parada (SJ)
2-4 34’ST Urbano (DC)
Estadio: Jesús Bermúdez
Recaudación: No se dio a conocer
Público: Unas 32.000 personas
Árbitro: Ricardo Grance (PAR)
Asistentes: Antonio Aias y Tiburcio Gauto (PAR)
|