os “santos” dominaron de media cancha para
arriba, con futbolistas que aplicaron jugadas individuales y de
conjunto, complicando al guardameta “aviador” Luis Galarza, que no pudo
contener los dos goles.
Así marcó San José, mandó en la cancha con firmeza. Luis Palacios controla a Ricardo Pedriel de Wilstermann.
Con
un juego ordenado y las ganas de vencer, el plantel de San José venció
por dos goles a cero a Wilstermann, ayer domingo en el estadio Félix
Capriles, cumpliendo con la décimo quinta fecha del torneo que controla
la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB).
El 2 a 0 en
contra de Wilstermann fue el castigo a la falta de efectividad, pues el
primer tiempo del encuentro los jugadores locales no lograron agarrar
el ritmo del partido, como si ello fuese poco se perdieron en su
intento de marcar los goles, ante un plantel que no había llegado a
especular, pues ingresó al terreno de juego con la promesa de un buen
resultado y así jugaron.
Los “santos” dominaron casi los tres
cuartos de cancha, con futbolistas que mostraron jugadas individuales y
de conjunto, que complicaron al arco custodiado por Luis Galarza, quien
en dos oportunidades defendió con todo, para evitar la caída de su
valla.
Durante la primera etapa el local mostró a un medio campo
borrado, con un Daniel Juárez que se limitaba a pasear y realizar pases
largos, que no contribuyó en nada, mientras que Renato Riggio, trató de
buscar los caminos pero no tuvo el acompañamiento necesario.
Cuando
se disputaba 35 minutos del partido en una jugada rápida y tras el pase
a Enrique Parada, el elenco abre el marcador con un remate bien
ejecutado, que deja mal parado a Galarza, quien nada puede hacer ante
el error de sus defensores que se quedaron parados cuando el jugador de
San José remataba con todo a su arco. Este gol fue algo confuso, pues
se pudo evidenciar una posición adelantada.
Los minutos
transcurrían pero Wilstermann no hacía pie en el cotejo y la primera
etapa finaliza con el resultado a favor de la “V” azulada y la rabia
contenida de los hinchas rojos, pues no podían creer que su equipo caía
en su propio terreno de juego.
Tras el descanso todos los
jugadores retornaron al campo de juego del Capriles, el local con el
objetivo de remontar el marcador, y la visita mantener la victoria.
Ambos equipos cambiaron su ritmo de juego, Wilstermann mejoró su
rendimiento, pero el “santo” cerró los espacios y no permitió que
ingresen a su área.
Los cambios que realizó Mauricio Soria,
entrenador del plantel dueño de casa no le sirvieron casi de nada al
esquema de los rojos, pues no rindieron como esperaba el técnico, (Hugo
Rojas, Ezequiel Argüello y José Luis Llanos).
Por su lado San
José mostró mejor producción, Mauricio Saucedo, quien había ingresado
en la segunda etapa por Alex Da Rosa (este salió por una lesión en uno
de los hombros), le dio mayor movilidad al plantel y hasta convirtió el
segundo tanto a los 89 minutos de juego, con un zurdazo impresionante,
Galarza como en cámara lenta no puede detener el trayecto del balón.
El
gol sirvió para celebrar el retorno del goleador del pasado torneo,
porque en esta oportunidad Saucedo impuso personalidad y seguridad en
su accionar, particularmente para mandar el balón al arco de
Wilstermann.
El segundo gol fue festejado por los jugadores y el
público, esa gran barra que llegó para alentar los 90 minutos el equipo
de San José. Al final los hinchas salieron conformes del estadio
“Capriles”, porque su equipo les había pagado el mal momento que
pasaron la semana pasada, cuando fue derrotado por Aurora. El triunfo
es justo por donde se mire, porque San José fue el equipo que mando en
la cancha e hizo los goles.
Definitivamente la jornada fue para
los visitantes, pues el “santo” sumó tres puntos valiosos de visitante,
ante un equipo que cometió errores y que hizo muy poco para salir
vencedor, prueba de ello es que en los últimos minutos de juego, San
José jugó como si fuese local y Galarza tuvo que sacar la pelota como
pudo
SINTESIS DEL PARTIDO
WILSTERMANN (0) - SAN JOSÉ (2)
CIUDAD: Cochabamba • ESTADIO: Félix Capriles
ARBITRO: Joaquín Antequera (Santa Cruz)
ASISTENTES: Harold Valda y Omar Peñafiel
PUBLICO: 14.927 personas
RECAUDACIÓN: 219.480 Bolivianos
WILSTERMANN
(0): 1) Luis Galarza, 24) Jail Torrico, 18) Osvaldo Medina, 5) Limbert
Méndez, 26) José Luis Llanos, 7) Damián Felicia, 8) Amilcar Sánchez,
30) Daniel Juárez, 20) Renato Riggio, 11) Ricardo Pedriel y 9) Nelson
Sosa
DT.: Mauricio Soria
CAMBIOS: 11) Hugo Rojas por Sánchez, 10) Ezequiel Argüello por Torrico y 25) Bernardo Aguirre por Llanos
TARJETAS ROJAS: No hubo
GOLES: No hubo
SAN
JOSÉ (2)

Daniel Vaca, 17) Enrique Parada, 30) Luis Palacios, 21)
Limbert Pizarro, 3) Carlos Alvarenga, 14) Gerson García, 5) Rolando
Ribera, 7) Alvaro Sandoval, 10) Darwin Peña, 11) Alex Da Rosa y 10)
Luis Hernán Melgar
DT.: Sandro Coelho
CAMBIOS: 6) Richard Rojas por Sandoval, 18) Mauricio Saucedo por Da Rosa y 25) Mauricio Villegas por Peña
TARJETAS ROJAS: No hubo
GOLES: Enrique Parada, a los 35’ Mauricio Saucedo, a los 88’
Tags: SAN JOSE WILSTERMANN