Un
San José diferente fue el que se observó, con juego de conjunto y un
medio sector muy bien armado. Los goles fueron anotados mediante Alex
Da Rosa y Martín Palavicini.
Alex Da Rosa, celebra su gol
Dos
goles fueron suficientes para que el plantel de San José sume tres
puntos valiosos, ante La Paz Fútbol Club al ganarle por 2 a 1 en un
partido con algunos contratiempos, que se jugó la tarde del sábado en
el estadio Hernando Siles, en el inicio del torneo Play Off, que es
controlado por la Liga del Fútbol Profesional Boliviano.
La
victoria que logró el equipo “santo” es un paso importante en este
campeonato, pues este torneo es tan corto que no hay tiempo para el
error, además los tantos de visitante siempre serán como una inyección
anímica para los jugadores del plantel ganador.
Un San José
diferente fue el que se observó la tarde de este sábado, con juego de
conjunto y un medio sector muy bien armado, además de la experiencia de
Alex Da Rosa, quien fue uno de los pilares fundamentales, pues fue él
quien generó las jugadas de peligro y que al final se convirtieron en
dos goles.
Hasta el minuto 29 La Paz Fútbol Club controló la
pelota, cerca y dentro del área de San José, mediante Regís de Souza,
pero los intentos fueron vanos pues Daniel Vaca estaba firme en su área
y con el ánimo sobrepuesto.
San José, notó las ausencias que
tenía el plantel anfitrión y le rompieron la columna vertebral, pues
Diomedes Peña, Edgar Olivares y Juan Carlos Paz García, no estaban ente
los once y los que remplazaron no lograron pararse bien.
El
“santo” se puso en ventaja a los 30 minutos tras una jugada de Alex Da
Rosa, quien remata al arco de Mauro Machado la pelota choca en el palo,
pero en el área estaba Martín Palavicini que sorprende al guardameta y
lo deja mal parado, el tanto es celebrado por la numerosa hinchada del
crédito orureño.
Martins de San José controla el balón, superando la marca de Eduardo Fierro de La Paz FC.
Un
gol sorpresivo parecía ser la carta de presentación de La Paz Fútbol
Club, pues cuando se jugaba 4 minutos del segundo tiempo, 49 del
partido aparece Juan Eduardo Fierro, para marcar el tanto del empate.
Fue una muestra del potencial que tiene en el ataque, pero todo quedó
ahí, porque la visita buscó el arco.
Se notó la mano del
entrenador, que le cambió la cara al elenco orureño, pues hay
coordinación en el medio terreno, el ataque está comandado por uno de
los experimentados jugadores, quien abrió los espacios.
Da Rosa,
le puso su sello al marcador pues anotó el tanto de la victoria a los
55 minutos, en una jugada notable, que descolocó a toda la defensa del
equipo local, que se quedó parada y le permitieron ingresar a su área.
El
marcador pudo ser mayor, ya que a los 51 minutos el árbitro Oscar
Saucedo, de buena actuación, le anuló un gol a Martín Palavicini, por
posición adelantada que no fue discutida.
El compromiso de
vuelta se jugará el próximo domingo en el estadio Jesús Bermúdez, los
“santos” oficiarán de local después de mucho tiempo ya que el torneo
Clausura recibió a los visitantes en canchas ajenas.
SÍNTESIS DEL PARTIDO
LA PAZ FUTBOL CLUB (1) - SAN JOSE (2)
CIUDAD: La Paz
ESTADIO: Hernando Siles
ARBITRO: Oscar Saucedo
ASISTENTES: Jorge Calderón y Vladimir Tango
PUBLICO: 1.167 personas
RECAUDACION: 18.150 Bolivianos
LA
PAZ FUTBOL CLUB (1): 1) Mauro Machado, 21) Miguel Hurtado, 2) Rómulo
Alaca, 30) Joselo Nomeí,14) Henry Alaca, 15) Simón Bastos, 8) Helmuth
Gutiérrez, 12) Didí Torrico, 24) Mauricio Pinilla, 9) Juan Eduardo
Fierro, 11) Regís de Souza . DT. Sergio Apaza
CAMBIOS: 29) Erland Alvarez por Pinilla, 9) Carlos Vargas por Fierro
TARJETAS ROJAS: No hubo
GOLES: Juan Eduardo Fierro, a los 49’
SAN
JOSÉ (2): 19) Daniel Vaca, 2) Luis Palacios, 21) Limbert Pizarro, 32)
Daniel de Oliveira, 17) Enrique Parada, 5) Rolando Ribera, 8) Sandro
Coelho, 18) Mauricio Saucedo, 4) Rodrigo Bejarano, 24) Martín
Palavicini y 11) Alex Da Rosa. DT. Luis Orozco
CAMBIOS: 15) Uellington Martins por Palavicini, 20) Luis Melgar por Uellington, 6) Richard Rojas por Da Rosa
TARJETAS ROJAS: No hubo
GOLES: Martín Palavicini, a los 30’ y Alex Da Rosa, a los 55’