Torneo Play Off y las sorpresas
Los “santos” estuvieron desconocidos, nerviosos e inseguros para detener los contragolpes de los “paceños” que fueron mortales.
Daniel Vaca de San José, no puede controlar el balón ante Didí Torrico de La Paz FC.
El
cuadro de San José, estuvo totalmente desconocido en el partido que le
tocó jugar ante La Paz FC, por el torneo Play Off, en la Liga del
Fútbol Profesional Boliviano. Es así que los paceños, apelando a un
juego rápido y efectivo a la hora de concretar, superaron a los
“santos” por la cuenta de 3 goles a 1.
El cotejo tuvo lugar en
el estadio “Jesús Bermúdez”, ante unas once mil personas que en una
tarde nublada vieron caer a su equipo, sin embargo, por esas cosas que
tiene este tercer campeonato de la temporada 2008, San José, clasificó
como uno de los cuatro mejores perdedores para una siguiente ronda y
así tener la opción de meterse entre los mejores.
EL PARTIDO
Desde
el inicio de las acciones La Paz FC, demostró que no estaba para perder
el partido, por el contrario las ganas de hacer bien las cosas siempre
estuvieron latentes. A los tres minutos de haberse iniciado el pleito,
Eduardo Fierro remató de media distancia y el balón se estrelló en el
vertical izquierdo de Vaca que estaba vencido. Un minuto después Parada
con veloz carrera, logra penetrar por la derecha, su servicio no es
bien interceptado por Coelho que sólo alcanza a pasar a Saucedo, quien
no pudo aprovechar la jugada, enviando el balón fuera del campo de
juego.
El primer tanto del compromiso llegó a los diez minutos
de juego, Alaca sube por la izquierda y conecta el centro para Fierro
que en forma inteligente antes de rematar al arco prefiere tocar para
su compañero que ingresaba con mejor perfil, Helmuth Gutiérrez, quien
remata con pierna derecha en forma cruzada, venciendo así la portería
de San José.
Hasta ahí el equipo orureño, todavía tenía la
posibilidad de clasificar porque podía darse ese lujo, sin embargo
conforme fue avanzando el partido, las cosas se complicaban para los
“santos”. Recién a los 24 minutos de juego el local tuvo una clara
llegada y fue de tiro libre, Da Rosa desde 25 metros exigió al arquero
que hasta ahí demostró buenas condiciones.
Dos minutos después
San José, gesta una nueva chance para su equipo, Palavicini recibió el
balón de Palacios y al final remata, pero el balón pegó en la cara del
golero y luego sale desviado. Luego en el minuto 33, Da Rosa, remata de
media distancia entendiendo que podía sorprender al arquero, sin
embargo el balón apenas sale desviado, porque Peñarrieta estaba atento
a la jugada.
La recta final del primer tiempo, fue para San
José, por ejemplo Saucedo desperdició una magnífica oportunidad al
rematar casi sin marca, la pelota se fue muy cerca del arco, eso
ocurrió a los 35 minutos de juego, tres minutos después, Alvarenga se
anima a subir por la izquierda incluso conecta un centro que es
rechazado por la defensa que estaba desesperada.
Sin duda que
el público empezó a desesperarse y eso causó que los integrantes de San
José, se pongan más nerviosos, menos mal terminó el primer tiempo, pero
con el marcador en contra, muchos suponían que un tirón de orejas en el
camarín provocaría un cambio de actitud en la cancha, lamentablemente
no fue así.
SEGUNDO TIEMPO
En la segunda parte del cotejo
nada cambio, porque los jugadores de La Paz FC, ingresaron motivados y
mucho más animados a conseguir el propósito de clasificar, lógicamente
la desesperación de los locales, provocaba que la mayoría de los
jugadores se vayan a la ofensiva, eso le daba la posibilidad a la gente
de La Paz FC, de jugar al contra golpe y generar opciones de gol.
En
su afán de aprovechar un balón en profundidad, Fierro termina bajando
la pelota con la mano y como ya fue amonestado, recibió la segunda
amarilla y por ende la tarjeta roja. Esta situación le daba a San José,
la posibilidad de aprovechar la diferencia numérica de jugadores y
hacer bien las cosas.
Sin embargo ocurrió lo contrario porque la
gente de la visita se multiplicó dedicándose a la marca y sin dejar que
los delanteros del conjunto “santo” tengan posibilidades de anotar. En
el minuto 54, Saucedo hace un buen quiebre y habilita a Palacios que
remata casi de primera, la pelota se fue a escasos centímetros del
travesaño.
En el minuto 64 el conjunto paceño, logra aumentar el
marcador a su favor, Edgar Escalante, penetró por el medio y tenía la
chance de rematar, pero más primó el juego de conjunto porque Helmuth
Gutiérrez, ingresaba por la izquierda con un buen perfil, la pelota
llegó a sus pies, ante la desesperación de la defensa de San José, con
remate cruzado vuelve a vencer la portería “santa” para colocar el 2 a
0 en el marcador que desde ya, dejaba eliminado al local. Muchos dicen
sobre llovido, mojado; es así que luego de recibir el segundo gol en
contra, Rolando Ribera comete una fuerte falta sobre Alaca y el árbitro
le sanciona con una amarilla, pero como éste ya tenía una amonestación
en su contra, por lógica el juez le mostró el cartón rojo.
Sobre
los 70 minutos Palavicini, se pierde una buena ocasión de anotar,
Parada fue el que le pasó la pelota desde el costado, pero su remate
sólo inquieto a Peñarrieta. En cambio la visita que tenía una lectura
del partido apelando al contragolpe siempre estuvo inquietando a los
defensores, en una de esas en el minuto 74, Edgar Escalante recibe un
balón solo, porque corrió habilitado, ante la salida de Vaca, su remate
fue elevado y con toda tranquilidad, para así concretar el tercer tanto
a favor de La Paz FC.
Un poco más tarde en el minuto 80, Edgar
Escalante vuelve a tener una buena chance de anotar porque se escapó de
la marca de Pizarro, éste tuvo que apelar a la fuerza para frenarlo y
como estaba en el área, el árbitro no duda en cobrar la pena máxima, el
mismo fue ejecutado por Simón Bastos, pero su remate terminó pegando en
el palo izquierdo del portero Vaca.
Sobre el final del partido,
Parada conecta un servicio desde la derecha, la defensa no puede
rechazar, en realidad se equivocan por primera vez en el partido, eso
es aprovechado por Da Rosa que ingresó por la izquierda y con remate
fuerte y cruzado vence la portería de La Paz FC, para el 1-3 que a la
postre fue el resultado definitivo de este partido.
SINTESIS DEL PARTIDO
FECHA: 15 de Noviembre • ESTADIO: “Jesús Bermúdez”
CAMPEONATO: Play Off • PUBLICO: 11.000 aproximado
RECAUDACION: No se dio a conocer
ARBITRO: Iván Gamboa (Cochabamba)
ASISTENTES: Severo Cuéllar (Beni) y José Vidal (Potosí

CUARTO ARBITRO: Cristian Lobatón (Oruro)
VEEDOR: Daniel Martínez (Potosí

SAN JOSE 1 - LA PAZ F.C. 3
SAN
JOSE (1): 19) Daniel Vaca, 2) Luís Palacios, 21) Limbert Pizarro, 3)
Carlos Alvarenga, 17) Enrique Parada, 4) Diego Vejarano, 5) Rolando
Ribera, 8) Sandro Coelho, 18) Mauricio Saucedo, 24) Martín Palavicini y
11) Alex Da Rosa.
ALTERNARON: 14) Jhosimar Prado, 15) Uellington Martins y 20) Luís Hernán Melgar. DT. Luís Orozco.
AMONESTADOS: Sandro Coelho y Jhosimar Prado.
EXPULSADO: Rolando Ribera.
GOL: Alex Da Rosa (89 minutos)
LA
PAZ F.C. (3): 33) José Peñarrieta, 30) Joselo Money, 23) Rómulo Alaca,
14) Henrry Alaca, 15) Simón Bastos, 2) Miguel Hurtado, 18) Helmut
Gutiérrez, 12) Didi Torrico, 19) Edgar Escalante, 7) Carlos Vargas y 9)
Eduardo Fierro.
ALTERNARON: 29) Erland Alvarez, 24) Mauricio Pinilla y 16) César Cornejo. DT. Sergio Apaza.
AMONESTADOS: Helmut Gutiérrez y Edgar Escalante.
EXPULSADO: Eduardo Fierro.
GOLES: Helmut Gutiérrez (10 y 64 minutos) y Edgar Escalante (74 minutos).
Tags: san jose, la paz